Idea Central
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact

Lo esencial para tu nuevo hogar

3/16/2018

0 Comentarios

 
1.— La cama.
Suponiendo que tu casa está vacía, el mueble más importante es dónde dormir, considera que vas a usar tu colchón por los próximos 20 años (y máaaaas….) así que comprar uno barato es la peor idea que puedes tener, ya que sólo obtendrás dolores de espalda, incomodidad eterna y ese sentimiento de no haber descansado en toda la noche.
 
En pocas palabras, invierte en un buen colchón y almohadas.
 
2.— Estufa, Refrigerador y lavadora. 
Puedes vivir sin Tv, sin aire acondicionado o una mesa donde comer, pero no sin estos tres elementos. Invertir en buenos aparatos es lo mejor que puedes hacer, durarán años a tu servicio y si no compras algo bueno hoy, vas a tener que comprar otros al paso de los años (o gastar en infinidad de reparaciones)

  • Estufa: Que tenga horno ¿Qué no lo usas? Como el 100% de las personas que sólo en fechas específicas hace uso de el, pero al final un día dirás “¡Por qué no tengo horno!”. El resto del tiempo guarda utensilios, además del horno lo importante es que tenga suficiente espacio para cocinar varios platillos a la vez.
  • Refrigerador: Grande, espacioso y fácil de limpiar, no conozco alguno que no puedas sacar las piezas para lavar, pero si planeas comprar uno así, prepárate para meter tu cabeza en ese cubo de hielo. Lo que siempre debes fijarte es que sea ahorrador y enfríe bien, ya que es el aparato que más tiempo va a estar funcionando en tu casa y sobre todo, es el que va a mantener tus compras en perfecto estado. No quieres tirar una quincena de comida porque tu refrigerador no congela.
  • Lavadora: 16 kilos o de lo contrario sufrirás al tener que dividir las cargas de ropa en varias partes (además debes poder lavar una cobija grande), que sea análoga porque las digitales tienden a resetearse con los bajones de luz y ser muy complejas para lavar, y lo más importante, que el secador esté integrado, pasar ropa de un lado a otro es muy fastidioso.
 
3.— Focos ahorradores.
Son más caros y su tiempo de vida útil no se compara a los normales, pero comprarlos realmente se refleja en tu estado de cuenta de la luz ya que los focos son la segunda cosa que más tiempo usas en la casa y que gasta energía.
 
4.— Set de herramientas.
No sé por qué la gente piensa que con el tiempo va a comprar pieza por pieza todas las herramientas según necesite, total que al final no hace nada en la casa porque no tiene la herramienta y no va a comprarla porque “mejor otro día”.
 
Comprar un buen set es más barato que por pieza, las herramientas que debes tener en casa son: caja de herramientas, desarmador con cabezas intercambiables, pinzas de varios tipos pero al menos una de ellas debe poder cortar alambre, llave inglesa (al menos de un tamaño) llave Stillson, caimán de mordaza, cinta de medir, clavos, tornillos, martillo, mazo, navaja, cuerda, ¿ya mencioné un desarmador?
 
5.— Utensilios para cocinar.
Tampoco entiendo a esa gente que jamás se hace de un buen set de ollas y tapas, ¡Te la pasas cocinando y no tienes un buen sartén!. Gastar en un equipo de calidad hará que ahorres en comida y en comprar nuevos (de misma mala calidad). Si desde el comienzo tienes un excelente set donde la comida no se pegue y el material no se deforme, habrás ganado una batalla contra la cocina. Las tapas de vidrio templado son mejores porque te permite ver lo que cocinas sin tener que destapar y perder el calor conseguido.
 
6.— Electrodomésticos.
La licuadora, el horno de microondas y el procesador de alimentos son de esos aparatos que les darás mucho uso y por lo tanto debes pensarlo bien antes de comprar. La licuadora debe tener un recipiente de vidrio que conserva menos olores, siempre será transparente y libre de gérmenes. Con el horno de microondas sólo tengo dos reglas, que sea grande y que cocine en poco tiempo, de lo contrario nunca vas a poder meter algo que sobrepase la altura de una bolsa de palomitas (que parece ser el mínimo estándar) y durarás muchos minutos calentando algo.
El procesador de alimentos es diferente a la licuadora, en este puedes obtener rebanadas más grandes y no un licuado, lo que debes fijarte es en que se pueda limpiar con facilidad, ya que hay muchos que son difíciles.
Imagen
7.— Muebles para tu casa.
Ya depende de tu gusto personal pero considera comprar todo lo necesario para mantenerlo en perfecto estado, aquella sala de madera puede echarse a perder si no la proteges del agua cuando limpias. Esos cojines de tela importada no durarán mucho si comes sobre ellos. ¡Las cortinas de ceda no sirven de nada si no las lavas!
 
8.— Compra y que dure.
Hay productos del hogar que son de constante uso, mucho diría yo. Es por eso que debes adquirir grandes cantidades donde es más barato y te permite nunca quedarte sin ese producto.
¿Qué cosas debo comprar por cantidad? La pasta de dientes, el jabón de tocador, toallas sanitarias, las cremas corporales, el shampoo, detergente de ropa, crema para peinar. Y otros menos obvios como: comida enlatada, pastas, agua embotellada, papel higiénico, bolsas de basura, etc. Cazar una oferta de pasta dental donde la misma cantidad repartida durante el año es más cara, se vuelve en la mejor forma de ahorrar, aunque cuidado, la pasta dental tiene caducidad y otros químicos también, procura no saturarte de productos inservibles por el paso del tiempo.
 
9.— No todo se trata de comprar
A veces somos demasiado eufóricos a la hora de querer tener todo eso que en nuestro anterior hogar no había, muchos son útiles pero otros había una razón por lo cual nunca lo compraron.
Las reglas son simples: Piense si realmente será de uso diario, ocasional o nunca jamás después del día que lo compró. Ahí en mi anterior casa hay una freidora de aceite eléctrica para como 2 o 3 litros que sólo el día que la compramos la usamos, porque gastaba mucho aceite, después de eso dijimos que la usaríamos sólo aquellos días que fuera falta freír tanto. Hasta el día de hoy sigue acumulando polvo.  
Otra cosa inútil que tengo por ahí, es un sartén eléctrico que sólo cuando nos mudamos (que no teníamos gas… ni estufa) usamos, pero el recibo de la luz llegó extremadamente alto así que ahora está muy bien guardado por ahí. Te aseguro que si empiezas a comprar todo lo que se te ocurre, terminarás acumulando trastes y polvo.
 
10.— Nadie te lo dirá…
Pero necesitas un abrelatas, un colador, un afilador de cuchillos y un destapa-corcholatas. Todos muy necesarios y que no vas a sentir que son importantes hasta que te topes con un atún sin abre fácil. Intentes vaciar el puré sin el sobrante, quieras cortar pan y tu cuchillo se doble o quieras tomar refresco en botella de vidrio y te des cuenta que tus dientes no fueron hechos para abrir corcholatas. ¡Cómpralos!
 
Ya ahora con los celulares y sus propios led, se vuelve innecesario comprar linternas pero tener una a la mano siempre será de ayuda, sobre todo cuando se va la luz y no tienes ni idea de donde dejaste el móvil, al menos la linterna no la mueves del mismo lugar.
 
Un kit de emergencias es lo más necesario en una casa (¿Cómo puedes andar por la vida sin uno de ellos?) En cualquier farmacia o tienda departamental venden el paquete que contiene todo lo básico.
 
Como puedes ver, aquí hay 10 ideas de las cosas más importantes que debes tener en tu nuevo hogar, ¡Faltan muchas! Y con el tiempo sabrás qué necesitas así que ve ahorrando, que el primer año en tu nuevo hogar es el más caro.

Sobre el autor: 
POR LA CASA DE LOS SHOCOLATES

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Articulos 

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact