Idea Central
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact

La importancia de empezar a invertir entre los 25 y 35 años

7/28/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Todos soñamos con el día en que podamos retirarnos y dedicarnos a viajar,  vivir en la casa perfecta, los fines de semana decidir si la pasamos en la casa del rio o de la playa. Queremos cumplir cierta edad y dejar de preocuparnos por el dinero, y solo disfrutar todo lo que la vida tiene para ofrecernos sin ver precios. Para cumplir este sueño debemos de empezar a invertir, YA, en nuestro futuro.
Empezar a invertir desde que obtenemos nuestro primer ingreso es muy importante para el logro de nuestros objetivos de largo plazo. Mientras más pronto logremos empezar a invertir, menos dinero necesitaremos para lograr nuestras metas, debido principalmente al efecto “bola de nieve” del interés compuesto.
Mucha gente espera a tener mayores ingresos a fin de establecer un plan de ahorro e inversión a largo plazo. Esto es un error, ya que se necesitan muchos más recursos para obtener el mismo resultado. Además, debemos considerar que, por lo general, los gastos se incrementan a medida que lo hacen las entradas de dinero.
Así, en una etapa temprana, cuando apenas se está en plena capacidad de producción y se consolida un ahorro (entre los 25 y 35 años), se puede asumir un mayor riesgo. Pero no sucede así cuando la persona ya ha alcanzado una edad madura, pues allí se debe ser mucho más conservador en las inversiones y asumir el menor riesgo.
De acuerdo con los objetivos perseguidos, se puede elegir uno u otro instrumento. Con el ahorro se busca generar una reserva de dinero, asumiendo un riesgo bajo y un rendimiento moderado, y disponer de ella a mediano o largo plazo con el fin de cumplir una meta específica.
La inversión, en cambio, busca obtener grandes rentabilidades asumiendo riesgos más altos. Cuanto más alto es el riesgo, mayor puede ser la rentabilidad. El propósito de una inversión es que el capital original alcance un valor mayor que el inicial.
Depende de la personalidad de cada quien, si se decide por la inversión o por el ahorro. Cualquiera de las dos opciones es correcta mientras siempre el futuro forme parte de nuestro presente. Sin embargo, las personas que se deciden por invertir tienen a favor el efecto “bola de nieve”, este tipo de personas probablemente se podrán retirar y tener la vida que siempre soñaron mucho antes que la persona que ahorro; debido a que el retorno de inversión suele ser más elevado que los intereses del banco.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Articulos 

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact