Idea Central
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact

Invertir significa conseguir que tu dinero trabaje para ti.

1/14/2019

0 Comentarios

 
¿A qué se dedica tu dinero?
El miedo a invertir puede paralizar tu dinero, dificultando que este te ayude a conseguir tu vida deseada.
Invertir significa conseguir que tu dinero trabaje para ti. 
¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu profesión? ¿En qué empleas la mayor parte de tu tiempo? Puede que te dediques a la educación, a la sanidad, a la construcción, a las finanzas, a las ventas, etc.
Pues bien, ahora voy a hacerte otra pregunta: ¿A qué se dedica tu dinero? ¿Cuál es su profesión? ¿Qué hace este la mayor parte de su tiempo? Lo que quiero que veas es que mientras tú probablemente tengas una profesión, tu dinero también puede tener la suya.
De esta manera, mientras puede ser que vayas cambiando de profesión a lo largo de los años, tu dinero debería seguir con la suya generándote ingresos independientemente a lo que tú hagas.
 
Ideas preconcebidas sobre la inversión
Si tienes suficiente dinero trabajando lo bastante duro para ti, podrás dedicarte a tu pasión sin preocuparte por el dinero que esta te proporciona. Tu profesión, esa tarea a la que dedicas la mayor parte de tu tiempo, no tendrá porqué ser remunerada. Obviamente podrá serlo, pero no necesitarás que lo sea.
Ahora que comprendes la diferencia entre tu profesión y la de tu dinero, así como la importancia de que este se dedique a trabajar para ti, te estarás preguntando por qué la mayoría de la gente no tiene ninguna profesión para su dinero. Dicho en otras palabras, te estarás preguntando por qué la mayoría de la gente no invierte su dinero.
La respuesta es muy sencilla: por el miedo a invertir. El miedo a invertir puede paralizar tu dinero, dificultándote, o incluso impidiéndote, que este te ayude a conseguir tu vida deseada. Pero, ¿de dónde viene ese miedo?
Proviene de dos fuentes principales. Por un lado, está el miedo a lo desconocido, a lo nuevo, a lo extraño, el cual se supera simplemente empezando esa nueva tarea nueva para ti. Por el otro, está el miedo procedente de las ideas preconcebidas sobre la inversión que se han transmitido de generación en generación, entre las cuales quiero destacarte las más habituales:
 “Invertir es arriesgado, no me gusta”.
“Ya invertiré cuando tenga mucho más dinero”.
Imagen
Antes de invertir tu dinero, “invierte” primero tus ideas
Antes de empezar a invertir tu dinero, lo primero que debes hacer es invertir las ideas preconcebidas que puedas tener respecto a la inversión.
 
1) “Invertir es arriesgado, no me gusta”
Estarás de acuerdo conmigo en que conducir un carro siempre implica asumir un cierto nivel de riesgo. Sin embargo, ¿por qué no dejas de conducir si sabes que no puedes eliminar el riesgo de sufrir un accidente?
Seguramente sea porque el beneficio de poder desplazarte hasta tu destino rápida y cómodamente te compensa asumir dicho riesgo. Además, sabes que si conduces bien, respetando ciertas normas y ganando experiencia al volante, reduces las posibilidades de sufrir un accidente.
Pues bien, el caso de la inversión es muy similar. Invertir tu dinero nunca será una actividad 100% libre de riesgo, pero tu formación en inversiones y tu experiencia harán, si sigues ciertas normas, que el riesgo de perder dinero sea bajo.
Y, ¿sabes qué? Igual que el carro te lleva rápida y cómodamente a tu destino físico, la inversión puede aumentar la velocidad para llevarte a la comodidad de tu destino financiero.
Invertir en sí mismo no es arriesgado, sino que depende de cómo lo hagas. Así que deshazte de la idea de que debes alejarte de la inversión por su elevado riesgo y empieza a estudiarla para descubrir todo lo que puede hacer por ti.
 
2) “Ya invertiré cuando tenga mucho más dinero”
No se trata de esperar a tener mucho dinero para empezar a invertir, sino todo lo contrario, se trata de empezar a invertir para tener mucho más dinero.
 
El primer paso para conseguir que tu dinero trabaje para ti
Ahora que eres consciente de que estas ideas preconcebidas acerca de la inversión no tienen fundamentos reales, puedes deshacerte de ellas para evitar que te dificulten el camino hacia tu vida deseada.
 
Borra para siempre tu miedo a invertir y aprende a adquirir activos inmobiliarios de manera responsable y relajada mientras creas un patrimonio que te genere ingresos para siempre




Referencia bibliográfica:
Mark (abril,2016). Perdiendo para siembre el miedo a invertir. https://despiertatudinero.com/perdiendo-para-siempre-el-miedo-a-invertir/.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Articulos 

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact