¿Sabías que los inmuebles son uno de los pocos bienes de inversión que normalmente no se desvalorizan a lo largo del tiempo? Normalmente al ser la tierra un bien finito no se puede aumentar la oferta de inmuebles de forma infinita, sumado a las restricciones de plan regulador por comuna, debemos prestar atención a algunos consejos para emprender antes de atreverse a invertir y buscar maximizar los resultados. ¿Comprar en verde o comprar en blanco? Muchas personas compran viviendas “en verde”, es decir, firman un contrato de compra-venta sin que aún esté terminada la construcción de la propiedad. Este puede ser uno de los buenos consejos para emprender, ya que los costos se reducen ampliamente al comprar en esta modalidad versus el tener la propiedad terminada.
Ojo, hay que tener cuidado con saber diferenciar este modo de las compras “en blanco”, es decir, donde ya existe el permiso y terreno para la construcción, pero su inicio aún no se lleva a cabo. Si bien comprar en blanco es considerablemente más barato que comprar en verde, existen algunos riesgos, por lo que es importar asesorarse con empresas de prestigio en el rubro y años de trayectoria en el mercado. Normalmente mientras más temprano el proyecto inmobiliario donde invierta, mejor será el efecto plusvalía “Patrimonial” de mi inversión. Investigar la zona Otro consejo para iniciar con inversiones inmobiliarias va de la mano con el sector en donde quieras invertir. Lo ideal pero con mayor riesgo es invertir en zonas que estén en pleno auge, por lo que la oferta es alta y los precios son muy bajos; el riesgo esta creer una falsa promoción o caer en zonas en que el auge se da en un corto periodo de tiempo. La inversión mas segura esta en zonas que llevan un largo periodo de tiempo con demanda y que se sabe que son zonas estables, que no han sufrido cambios drásticos la ultima década. Lo mas importante es recordar que la inversión inmobiliaria se basa en una simple regla: "location, location, location. Arma un presupuesto personal o familiar: Antes de invertir en bienes inmuebles es necesario que establezcas un presupuesto para tu inversión. Es muy importante saber cuánto flujo mensual dispongo para poder cumplir sin contratiempos el compromiso mensual del pie para obtener finalmente mi crédito hipotecario. Asimismo, considerar los gastos operacionales, eventuales impuestos que debo cancelar , etc. Busca un buen corredor de propiedades: Si estás buscando destinar el mínimo de tiempo a tu inversión debes de buscar un buen corredor de propiedades para que él se pueda preocupar de administrar la propiedad con el mínimo riesgo y de gestionar todos los posibles problemas de post-venta que normalmente suceden en las propiedades recién entregadas, entre otros. Una vez te encuentres en condiciones de dar los primeros pasos en la materia, lo mejor es buscar la asesoría de expertos para así dar con las soluciones que mejor se ajustan a tus capacidades. Y como dice el refrán "el que se rodea de sabios, sabio será".
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Articulos
Junio 2020
Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores
|