El uso del dinero marca la pauta del futuro financiero de las personas. Si quieres una vida financiera holgada, deberás hacer un buen uso del dinero. ¿Qué significa el buen uso del dinero? Son las medidas y decisiones que tomes respecto a la administración del dinero. El buen uso del dinero tiene enormes ventajas; si tú no aprendes a dominar el dinero, entonces fácilmente caerás en el desorden y la mala administración y tarde o temprano serás presa del endeudamiento innecesario y los aprietos económicos. Sin importar el nivel de tus ingresos. Debes luchar por solidificar tu prosperidad de modo que se vuelva una condición permanente, esto solo es posible con el buen uso del dinero. A continuación te compartimos 5 consejos clave que te ayudarán a tener la suficiente madurez financiera para actuar con sabiduría en todo lo que respecta al uso del dinero. 1. Has un listado de tus gastos, clasifica y elimina: Tu listado de gastos debe contener la cobertura de necesidades primordiales como transporte, alimentación, vestuario, servicios de agua/luz/cable, rentas, etc. También puedes hacer una clasificación entre gastos fijos y variables. Elimina gastos innecesarios; por ejemplo el cafesito que compras a diario de Q15, se convierte en un gasto fijo de Q450 al mes. Entre más orden pongas a tus acciones entonces podrás destinar más dinero al ahorro, para posteriormente hacerlo con inversiones. 2. Usa la norma de vivir con el 80% de tus ingresos como máximo: El restante 20% debe servirte para tu previsión personal a largo plazo, aparte de otras afiliaciones que puedas tener. Cuando aprendes a vivir con menos de lo que recibes ganas en dos sentidos: El primero es que te educas en el uso del dinero y no sientes una presión por gastar, el segundo aspecto es que te vas acostumbrando a la acumulación, lo cual es uno de los principios para volverte rico. Especialmente con las decisiones que tomas en base al dinero que estás ahorrando. Eleva tu bienestar en base a la mejora de los ingresos: El deseo de bienestar genera una gran presión para gastar dinero. Pero cuando no se han aumentado los ingresos fácilmente puedes caer en el déficit, lo que a la larga es uno de los principios de la pobreza. Por supuesto que tu deseas acceder a bienes y servicios de mejor calidad, la forma de hacerlo es aprendiendo a exigir mejores ingresos. Para ello deberás hacer un fuerte trabajo en tu visualización cerebral y estar claro que si buscas las opciones para mejorar tus ingresos lo conseguirás. El bienestar deberás elevarlo de manera paulatina, aprendiendo a mantener mayores cantidades de dinero a tu disposición y estableciendo un balance entre las buenas cosas y el gasto excesivo. 3. Busca la forma de hacer que los ahorros se vuelvan inversiones: Si tus ahorros los colocas en el banco a una tasa de interés compuesto irán creciendo a lo largo de los años, obviamente el rendimiento no es tan elevado respecto a otras inversiones porque el riesgo es mínimo. La opción ideal para incrementar tu dinero es invertir en bienes raíces, ya que comprar un apartamento es invertir en un instrumento tangible y estable. No necesitas de un gran capital para comprar apartamentos y si aprovechas los financiamientos disponibles, puedes aumentar tu patrimonio con el tiempo sin necesidad de desembolsar recursos adicionales. 4. Maneja el equilibrio entre aumento del lujo y ahorro excesivo: Si ahorras de manera excesiva puedes perder calidad de vida y comenzar a jugar un rol inadecuado, pero si te vas al otro extremo de un aumento de lujo sin tener el suficiente capital caes en el endeudamiento. Si quieres conseguir dinero deberás establecer un balance que te permita avanzar a pasos seguros a una gran prosperidad. 5. Ten mucho cuidado con el endeudamiento: Es sumamente tentativo caer en el endeudamiento con tarjetas de crédito, tenemos el falso concepto que todo esta a nuestro alcance. Es imprescindible que sepas diferenciar entre lo que puedes y no puedes pagar. El 100% de las personas que no llegan a su estabilidad financiera es porque presumen una vida que no pueden financiar.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Articulos
Junio 2020
Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores
|