Descubrir el modo de preparar tu casa para impresionar a posibles compradores es clave, sobre todo teniendo en cuenta que es cada vez más difícil vender casas usadas. Aquí ofrecemos unos consejos para hacer mucho mas atractiva nuestra casa en venta y conseguir el mejor precio posible. La mejor forma de empezar a decorar la casa para una venta es imaginar que estamos diseñando el escenario para una obra de teatro. Todo debe estar en su sitio, perfectamente ordenado y dispuesto de un modo confortable. Con unos sencillos trucos es relativamente facil transformar una casa que languidece con un proceso de venta lenta, en una venta rápida. Hay que recordar que no estamos haciendo los cambios para vivir en esta casa, según nuestros gustos y formato familiar. Nuestro único objetivo es enseñar lo mejor de la casa a posibles compradores. En este sentido tomamos como referencia un típico apartamento o casa modelo de un proyecto habitacional. Estos están siempre recién pintados, los electrodomésticos brillan, hay material gráfico alrededor de la casa y flores frescas en el mostrador de la cocina. Los espejos están impecables, las toallas limpias y no hay juguetes tirados por el suelo. Las habitaciones parecen espaciosas y el mobiliario cómodo y funcional. Las cocinas y los cuartos de baño están relucientes, huelen a limpio y no hay desorden; los armarios están vacíos u ordenados y el garaje está limpio y espacioso. Nuestro objetivo es pues, intentar dar a nuestra vivienda en venta el aspecto de un apartamento/casa modelo. Estas ideas nos pueden ayudar:
0 Comentarios
Invertir en el sector inmobiliario te asegura una mejor jubilación y un mejor futuro para tu familia10/4/2017 Hoy hablaremos específicamente de invertir en proyecto en fase inicial (previo a construcción) de apartamentos en la ciudad de Guatemala. Compartiremos un ejemplo específico de cómo funciona una inversión inmobiliaria y de las ventajas de las que gozamos al hacerlo. VENTAJAS:
1) Bajo capital inversión: Comprar un apartamento es invertir en un instrumento tangible y estable. No necesitas de un gran capital para comprar apartamentos y si aprovechas los financiamientos disponibles, puedes aumentar tu patrimonio con el tiempo sin necesidad de desembolsar recursos adicionales. También puedes agregar valor al bien invertido haciendo cambios, remodelaciones y mejoras. 2) Inversión bajo riesgo: Según los expertos en inversión inmobiliaria, comprar apartamentos resulta ser una inversión de bajo riesgo, siempre y cuando te dejes asesorar por un experto: DEBES escoger el proyecto idóneo y zona con mejor plusvalía. 3) Flujo constante de renta: La demanda de arriendos siempre va a existir, ya que no todas las personas pueden acceder a comprar una propiedad y por esta razón: arrendar el apartamento es asegurar un flujo constante de renta y una mejor calidad de vida. El dividendo se paga solo y puedes hacer lo que deseas con excedente. 4) Plusvalía: Vender la propiedad a mediano o largo plazo es aprovechar la plusvalía de tu inversión. Invertir en el sector inmobiliario te asegura una mejor jubilación y un mejor futuro para tu familia. Si el apartamento está en una buena ubicación, cercano a puntos de acceso, vías de circulación o comercio activo, la propiedad aumenta su valor años tras año, y al venderla, pagas la deuda pendiente y te quedas con la diferencia generada con los años. EJEMPLO – COMPRAR SOBRE PLANOS Por ejemplo te interesa un nuevo proyecto, en zona 14, de apartamentos que surgió con precio de $100,000.-. Estas comprando sobre planos y al inicio de la fase de venta, lo que quiere decir que el enganche del 30% que debes dar en cualquier propiedad, lo puedes fraccionar en el tiempo de construcción. En este ejemplo tendremos un tiempo de construcción de 2 años y queremos terminar de pagar el apartamento en 10 años. El dinero que necesitas tener en tu cuenta de ahorro es el 10% del precio del apartamento ($10,000, en este caso). Ahora te queda únicamente el 20% de enganche por pagar durante la construcción, lo que quiere decir que, en este caso, dividirías $20,000 en 24 meses = 24 cuotas. Por lo que en el tiempo de construcción debes de dar cuotas de $833.33. Llego el día en que te hacen entrega del apartamento y tu saldo por pagar es de $70,000.- este lo deseas fraccionar a 10 años = 120 meses = 120 cuotas, tu cuota a 10 años queda a $583.33 (más IVA e intereses). Supongamos que tomaste la mejor decisión e invertiste en una excelente opción. Tu apartamento en zona 14 de $100,000 con un dormitorio y 80mts2 de construcción; lo puedes rentar a $700.- Lo que quiere decir que si cuando está listo tu apartamento lo deseas arrendar, lo arrendas durante 10 años y tú no debes dar un centavo, el apartamento se paga solo con la renta. Dejándote a ti un nuevo activo inmobiliario. O bien, la decisión que tomes es revender el apartamento; al comprarlo en planos tendrás el mejor precio que puedes desear… Si el apartamento está en una buena ubicación, cercano a puntos de acceso, vías de circulación o comercio activo, la propiedad aumenta su valor años tras año, y al venderla, pagas la deuda pendiente y te quedas con la diferencia generada con los años. |
Articulos
Junio 2020
Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores
|