Idea Central
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact

tips para vender tu casa y conseguir la mejor oferta

10/18/2017

0 Comentarios

 
Descubrir el modo de preparar tu casa para impresionar a posibles compradores es clave, sobre todo teniendo en cuenta que es cada vez más difícil vender casas usadas. Aquí ofrecemos unos consejos para hacer mucho mas atractiva nuestra casa en venta y conseguir el mejor precio posible.
La mejor forma de empezar a decorar la casa para una venta es imaginar que estamos diseñando el escenario para una obra de teatro. Todo debe estar en su sitio, perfectamente ordenado y dispuesto de un modo confortable. Con unos sencillos trucos es relativamente facil transformar una casa que languidece con un proceso de venta lenta, en una venta rápida.
Hay que recordar que no estamos haciendo los cambios para vivir en esta casa, según nuestros gustos y formato familiar. Nuestro único objetivo es enseñar lo mejor de la casa a posibles compradores.
Imagen
En este sentido tomamos como referencia un típico apartamento o casa modelo de un proyecto habitacional. Estos están siempre recién pintados, los electrodomésticos brillan, hay material gráfico alrededor de la casa y flores frescas en el mostrador de la cocina. Los espejos están impecables, las toallas limpias y no hay juguetes tirados por el suelo. Las habitaciones parecen espaciosas y el mobiliario cómodo y funcional. Las cocinas y los cuartos de baño están relucientes, huelen a limpio y no hay desorden; los armarios están vacíos u ordenados y el garaje está limpio y espacioso. Nuestro objetivo es pues, intentar dar a nuestra vivienda en venta el aspecto de un apartamento/casa modelo. Estas ideas nos pueden ayudar:
  • Darle a la casa un aspecto ventilado y espacioso, quitando los cubrecamas o alfombras, eliminando el desorden y accesorios familiares y reduciendo el mobiliario a un mínimo.
  • Planificar la preparación y decoración de todas las dependencias de la casa, una en una. Eliminar todo lo que sea personal, viejo o esté estropeado o muy lleno. Limpiar todas las superficies a fondo. 
  • Guarda allí las cajas llenas de coleccionables, libros, equipos deportivos, adornos de fiestas señaladas, ropa de otras temporadas, juguetes, zapatos, vajillas e incluso muebles que sobran. Guardar en este almacen temporal todo sus objetos personales, fotos familiares, objetos religiosos, los dibujos de los niños etc. Así, no solo adelantará de cara a su próximo mudanza (ver cómo preparar una mudanza), sino que logrará despejar grandes zonas de la casa y de los armarios.
  • Hacer una lista de objetos que haya que reparar. Buscar defectos evidentes, habitación por habitación, a los que estan ya acostumbrados pero que pueden estropear el aspecto general. Por ejemplo, la falta de algún tirador de una puerta, una bombilla fundida, manchas en las paredes, una puerta de armario que no encaja bien... Si no es experto ni aficionado del bricolaje, es aconsejable contratar los servicios de un manitas que realice todos los pequeños arreglos que detecta.
  • Reorganizar los muebles para que el ambiente no esté cargado y los más nuevos causen el máximo impacto. Es importante crear un ambiente espacioso, con canales de comunicación entre las dependencias fluidas. Encender las luces porque las zonas oscuras no invitan a entrar. Debemos tener máxima iluminación, con las persianas bien subidas, las cortinas corridas y cuánta más luces interiores mejor. Antes de abrir la puerta a los posibles compradores, encender todas las luces y lámparas, aunque sea de día.
  • Crear una entrada acogedora - las primeras impresiones son muy importantes. Invertir tiempo y, si es preciso, dinero en acondicionar el porche y la puerta principal. Lavar la puerta - incluso pintarla de nuevo para que brille. Fregar el suelo, reemplazar el pomo si es muy viejo, y adornar la entrada con unas grandes macetas (para más ideas ver Cómo crear un recibidor) 
  • Tener especial cuidado con el cuarto de baño y la cocina. Ambos sitios deben brillar por su limpieza. Limpiar bien los azulejos, quitar señales de humedad o moho en las juntas, colocar toallas nuevas y no utilizadas en el cuarto de baño y aseo, quitar todos los utinselios de la vista en la cocina y despejar esta y el baño de todos los accesorios en general (ver cómo decorar un baño y reformar una cocina con poco presupuesto). 
  • Las mascotas pueden distorsionar el proceso de venta. Hay personas que sienten terror o repulsión por los perros, los gatos o incluso los pájaros enjaulados, o que sufren alergías muy molestas cuando están cerca. Aunque nos encanten los animales a nosotros, si queremos potenciar al máximo la "ventabilidad" de nuestra casa, es aconsejable tener estas alergias o fobias en cuenta y llevar a nuestros animales de compañía a casa de un vecino o un familiar cada vez que enseñemos la casa a posibles compradores. 
  • Algunos expertos en venta de casas aconsejan que llenemos nuestra vivienda en venta con aromas deliciosas para potenciar el sentido de bien estar. Si nos gusta cocinar, el olor a pan o galletas recien hechas (o haciéndose en el horno) es un olor que recuerda a la infancia y produce sensaciones agradables. Si no, pues flores frescas también huelen muy bien, o cestitas de pot pourri repartidas por la casa.
  • Preparar rincones que invitan al relax y sosiego. Vender una casa es estresante, pero buscar una casa para comprar también desgasta mucho, y tus posibles compradores agradecerán unos toques de paz, orden y cordialidad como:
    • Colocar un servicio de té en una pequeña mesa al lado de una ventana con una agradable vista
    • Preparar un atractivo bol con fruta fresca en la mesa de la cocina
    • Poner varios jarrónes de flores frescas y alegres en zonas claves de la casa - la mesa del salón, la entrada, mesitas, la escalera..
    • Dejar unos libros de arte o viajes estratégicamente colocados en una mesita
    • Si el sofá es viejo, colocar unos cojínes muy alegres encima para disimular.
Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

Invertir en el sector inmobiliario te asegura una mejor jubilación y un mejor futuro para tu familia

10/4/2017

0 Comentarios

 
Hoy hablaremos específicamente de invertir en proyecto en fase inicial (previo a construcción) de apartamentos en la ciudad de Guatemala. Compartiremos un ejemplo específico de cómo funciona una inversión inmobiliaria y de las ventajas de las que gozamos al hacerlo.
Imagen
VENTAJAS:
1) Bajo capital inversión: Comprar un apartamento es invertir en un instrumento tangible y estable. No necesitas de un gran capital para comprar apartamentos y si aprovechas los financiamientos disponibles, puedes aumentar tu patrimonio con el tiempo sin necesidad de desembolsar recursos adicionales. También puedes agregar valor al bien invertido haciendo cambios, remodelaciones y mejoras.
2) Inversión bajo riesgo: Según los expertos en inversión inmobiliaria, comprar apartamentos resulta ser una inversión de bajo riesgo, siempre y cuando te dejes asesorar por un experto: DEBES escoger el proyecto idóneo y zona con mejor plusvalía.
3) Flujo constante de renta: La demanda de arriendos siempre va a existir, ya que no todas las personas pueden acceder a comprar una propiedad y por esta razón: arrendar el apartamento es asegurar un flujo constante de renta y una mejor calidad de vida. El dividendo se paga solo y puedes hacer lo que deseas con excedente.
4) Plusvalía: Vender la propiedad a mediano o largo plazo es aprovechar la plusvalía de tu inversión. Invertir en el sector inmobiliario te asegura una mejor jubilación y un mejor futuro para tu familia. Si el apartamento está en una buena ubicación, cercano a puntos de acceso, vías de circulación o comercio activo, la propiedad aumenta su valor años tras año, y al venderla, pagas la deuda pendiente y te quedas con la diferencia generada con los años.

EJEMPLO – COMPRAR SOBRE PLANOS
Por ejemplo te interesa un nuevo proyecto, en zona 14, de apartamentos que surgió con precio de $100,000.-. Estas comprando sobre planos y al inicio de la fase de venta, lo que quiere decir que el enganche del 30% que debes dar en cualquier propiedad, lo puedes fraccionar en el tiempo de construcción. En este ejemplo tendremos un tiempo de construcción de 2 años y queremos terminar de pagar el apartamento en 10 años. El dinero que necesitas tener en tu cuenta de ahorro es el 10% del precio del apartamento ($10,000, en este caso). Ahora te queda únicamente el 20% de enganche por pagar durante la construcción, lo que quiere decir que, en este caso, dividirías $20,000 en 24 meses = 24 cuotas. Por lo que en el tiempo de construcción debes de dar cuotas de $833.33. Llego el día en que te hacen entrega del apartamento y tu saldo por pagar es de $70,000.- este lo deseas fraccionar a 10 años = 120 meses = 120 cuotas, tu cuota a 10 años queda a $583.33 (más IVA e intereses).
Supongamos que tomaste la mejor decisión e invertiste en una excelente opción. Tu apartamento en zona 14 de $100,000 con un dormitorio y 80mts2 de construcción; lo puedes rentar a $700.- Lo que quiere decir que si cuando está listo tu apartamento lo deseas arrendar, lo arrendas durante 10 años y tú no debes dar un centavo, el apartamento se paga solo con la renta. Dejándote a ti un nuevo activo inmobiliario.
O bien, la decisión que tomes es revender el apartamento; al comprarlo en planos tendrás el mejor precio que puedes desear… Si el apartamento  está en una buena ubicación, cercano a puntos de acceso, vías de circulación o comercio activo, la propiedad aumenta su valor años tras año, y al venderla, pagas la deuda pendiente y te quedas con la diferencia generada con los años.
0 Comentarios

    Articulos 

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact