Idea Central
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact

lo ultimo en Tendencias arquitectonicas

5/25/2018

0 Comments

 
La madera se vuelve protagonista
Cuando te hablamos de las tendencias en decoración de hogar para este año ya mencionamos la madera como uno de los materiales estrella en ese campo, por lo que dentro de la arquitectura en general no iba a quedarse atrás. Claros, oscuros, más y menos gruesos, adoptando formas geométricas imposibles o quedándose en motivos tradicionales… el mobiliario y los espacios en madera triunfarán.
Imagen
Ambientes con contrastes
El juego de contrastes entre los elementos de un mismo ambiente será un resultado muy deseado por los amantes de la arquitectura y la decoración. Paredes de ladrillo en un espacio donde predominan los acabados industriales, vigas de madera junto con paredes de colores cautivadores y ambientes con una pared diferente al resto podrán verse lo que resta del año y en el 2019. Sin duda una de las tendencias actuales en arquitectura que más permite explorar nuestro lado creativo y transmitir nuestros gustos.
Imagen
Adiós a los techos blancos 
Probablemente a la hora de pensar en el resultado final de alguno de los espacios de tu hogar el techo sea tu última preocupación, pero tanto en la actualidad como en las próxima temporada será una zona a tener en cuenta y trabajar. Los techos cobran importancia y comenzaremos a ver cómo pintarlos de colores alejados del blanco. Las formas geométricas también estarán muy presentes y serán de las opciones favoritas. Se acabó tumbarse en la cama y observar pura falta de color.
Imagen
Nos gusta descubrir nuevas propuestas y observar cómo fluye la creatividad dentro del mundo de la arquitectura, el interiorismo y el diseño. 
0 Comments

Claves para lograr un buen diseño de interiores

5/11/2018

1 Comment

 
Por lo general los proyectos de diseño y decoración de interiores deben tener el concepto y ejecución de profesionales, sin embargo, hay personas que deciden tomar el riesgo de hacer todo el trabajo ellos mismos.
 
Para estos emprendedores y en general para todos aquellos que quieran conocer cómo lograr un buen diseño de interiores, existen puntos y recomendaciones básicos. Dos de esos puntos a tener en cuenta son, la buena arquitectura y la correcta decoración.
 
En el primer caso hay tres principios que se deben cumplir la función, la estructura y la belleza. Para el segundo caso se deben tener claros siete elementos el espacio, el estilo, los colores, las texturas, paredes y pisos, muebles y accesorios, y la iluminación.

  • El espacio y su distribución
    Clave: reflejo de la personalidad
Estas dos características las logras con la correcta distribución de los muebles y elementos decorativos teniendo en cuenta el espacio y para que se va a utilizar.
 Según los expertos para que una habitación se vea hermosa y confortable, los muebles deben ocupar un tercio del espacio y al menos dos tercios de este, deben quedar libres para mantener el movimiento. 
El estilo se puede definir como la expresión de gustos, criterios estéticos y contexto sociocultural. Para no perderte en la gran cantidad de estilos decorativos, sé fiel a tus gustos y personalidad refleja esto en las formas, los colores, las texturas, e incluso en la misma arquitectura de cada habitación.
La idea es que te sientas cómodo y que el ambiente sea hermoso y funcional. 

  • Los colores
    Claves: armonía y contraste
La importancia de los colores va más allá de lo estético, con ellos puedes crear atmósferas y climas diferentes, además, puedes influir en el estado de ánimo y la salud.
En decoración de interiores, los colores deben estimular los sentidos: 
- Los colores cálidos como los rojos inspiran acercamiento y en habitaciones grandes disminuyen el espacio.
- Los colores fríos como los azules aportan relajación y amplitud a un lugar pequeño.
 
Formas de combinar los colores:  
- Un solo color con diferentes matices.
- Varios colores similares. Ejemplo, varios tonos de amarillo.
- Dos colores complementarios. Ejemplo, verde y rojo.
- Tríos armónicos. Ejemplo, un color primario más dos secundarios. 
 
  • Las texturas
    C
    lave: crear efectos
La inclusión de textura es muy importante ya que estas enriquecen y realzan la decoración. Para estimular el tacto y la vista las superficies pueden ser rugosas, lisas, entre otras, junto con la luz determinan la atmósfera de una habitación.
- Las superficies brillantes reflejan la luz, las mate la absorben.
- Un área suave aclara, una áspera da el efecto contrario.
- Lo liso evoca orden y limpieza.
Acá al igual que con el color, debes tener en cuenta el contraste en buena medida.

  • Paredes y pisos
    Clave: funcionalidad
Además de ver el lado decorativo, cuando se habla de paredes y pisos es necesario tener en cuenta el uso y la funcionalidad. 
- Las paredes en ocasiones sobran en una habitación, así se ve más amplia. Si quieres darle acabados o un revestimiento muy texturizado, es buena idea que sean para los muros cercanos a las ventanas.
- Los pisos de una habitación se deben escoger principalmente pensando en las actividades que allí se van a desarrollar, ya sobre el aspecto decorativo, los más recargados o con diseños complejos son ideales para espacios grandes.
En conjunto, entre la decoración de las paredes y los pisos debe haber equilibrio, haz que uno solo de estos elementos arquitectónicos sea el que destaque.
  
  • Muebles y accesorios
    Clave: comodidad
El vínculo entre el mobiliario, los objetos decorativos y el espacio como tal, se debe establecer claramente para conseguir un óptimo resultado.
Además, exactamente sobre los muebles, estos deben ser completamente de tu gusto ya que convivirás con ellos largo tiempo.   
Como en el estilo decorativo, acá permite que tu personalidad se refleje.
 
  • La iluminación
    Clave: crear ambientes
 La iluminación es un aspecto de la decoración que no debe ser pensado o diseñado por separado, debe ser integrado al concepto desde un primer momento. Por supuesto, la iluminación será específica según el lugar y el ambiente que quieras crear.
 Aprovecha la luz natural al máximo, compleméntala con puntos de luz artificial en el techo y con lámparas de pie y de mesa.
1 Comment

Decorar una casa para venderla

5/4/2018

0 Comments

 
La mejor forma de empezar a decorar la casa para una venta es imaginar que estamos diseñando el escenario para una obra de teatro. Todo debe estar en su sitio, perfectamente ordenado y dispuesto de un modo confortable. Con unos sencillos trucos es relativamente facil transformar una casa que languidece con un proceso de venta lenta, en una venta rápida.
Hay que recordar que no estamos haciendo los cambios para vivir en esta casa, según nuestros gustos y formato familiar. Nuestro único objetivo es enseñar lo mejor de la casa a posibles compradores.

En este sentido tomamos como referencia un típico apartamento o casa modelo. Estos están siempre recién pintados, los electrodomésticos brillan, hay material gráfico alrededor de la casa y flores frescas en el mostrador de la cocina. Los espejos están impecables, las toallas limpias y no hay juguetes tirados por el suelo. Las habitaciones parecen espaciosas y el mobiliario cómodo y funcional. Las cocinas y los baños están relucientes, huelen a limpio y no hay desorden; los armarios están vacíos u ordenados y el garaje está limpio y espacioso. Nuestro objetivo es pues, intentar dar a nuestra vivienda en venta el aspecto de un apartamento o casa modelo. Estas ideas nos pueden ayudar:
​
Imagen

  • Darle a la casa un aspecto ventilado y espacioso, quitando los cubrecamas o alfombras, eliminando el desorden y accesorios familiares y reduciendo el mobiliario a un mínimo.
  • Planificar la preparación y decoración de todos los ambientes de la casa, uno por uno. Eliminar todo lo que sea personal, viejo o esté estropeado o muy lleno. Limpiar todas las superficies a fondo y, a continuación, repón sólo las piezas que tengan un aspecto fabuloso. 
  • Guarde en la bodega las cajas llenas de coleccionables, libros, equipos deportivos, adornos de fiestas señaladas, ropa de otras temporadas, juguetes, zapatos, vajillas e incluso muebles que sobran. Guardar en este almacén temporal todo sus objetos personales, fotos familiares, objetos religiosos, los dibujos de los niños etc. Así, no solo adelantará con la empacada para su próxima mudanza, sino que logrará despejar grandes zonas de la casa y de los armarios.
  • Hacer una lista de objetos que haya que reparar. Buscar defectos evidentes, habitación por habitación, a los que estan ya acostumbrados pero que pueden estropear el aspecto general. Por ejemplo, la falta de algún tirador de una puerta, una bombilla fundida, manchas en las paredes, una puerta de armario que no encaja bien. 
  • Reorganizar los muebles para que el ambiente no esté cargado y los más nuevos causen el máximo impacto. Es importante crear un ambiente espacioso, con canales de comunicación entre varios ambientes. Encender las luces porque las zonas oscuras no invitan a entrar. Debemos tener máxima iluminación, con las persianas subidas, las cortinas corridas y cuánta más luces interiores mejor. Antes de abrir la puerta a los posibles compradores, encender todas las luces y lámparas, aunque sea de día.
  • Crear una entrada acogedora - las primeras impresiones son muy importantes. Invertir tiempo y, si es preciso, dinero en acondicionar el lobby y la puerta principal.
  • Tener especial cuidado con los baños y la cocina. Ambos sitios deben brillar por su limpieza. Limpiar bien los azulejos, quitar señales de humedad o moho en las juntas, colocar toallas nuevas y no utilizadas en el baño, quitar todos los utensilios de la vista en la cocina y despejar esta y el baño de todos los accesorios en general. 
  • Algunos expertos en venta de casas aconsejan que llenemos nuestra vivienda en venta con aromas deliciosas para potenciar el sentido de bienestar. Si nos gusta cocinar, el olor a pan o galletas recien hechas es un olor que recuerda a la infancia y produce sensaciones agradables. 
  • Preparar rincones que invitan al relax y sosiego. Vender una casa es estresante, pero buscar una casa para comprar también desgasta mucho, y tus posibles compradores agradecerán unos toques de paz, orden y cordialidad como:
    • Colocar un servicio de té en una pequeña mesa al lado de una ventana con una agradable vista
    • Poner varios jarrónes de flores frescas y alegres en zonas claves de la casa - la mesa del salón, la entrada, mesitas, la escalera.
    • Si el sofá es viejo, colocar unos cojínes muy alegres encima para disimular.
0 Comments

    Articulos 

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact