Idea Central
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact

¿Cómo funciona el alquiler con opción a compra?

1/30/2018

0 Comentarios

 
En este nuevo artículo queremos explicaros algunas de las claves en torno a esta modalidad de acceso a una vivienda por la que inquilinos, propietarios y profesionales del sector inmobiliario apuestan cada vez más.

¿Qué es el alquiler con opción a compra?
El alquiler con opción a compra es un tipo de contrato doble o mixto formado por dos subcontratos. En uno de ellos figuran todas las condiciones correspondientes al alquiler de la vivienda y en el otro todos los aspectos relacionados con la opción de compra.
Este tipo de contrato permite a los inquilinos habitar una vivienda en régimen de arrendamiento durante el periodo de tiempo que se haya estipulado en el contrato (lo normal es que tenga una duración de entre dos y cinco años).
Una vez finalizado ese periodo de tiempo, el inquilino tiene derecho a adquirir en propiedad la vivienda por el precio que se haya acordado con el propietario en la firma del contrato. A ese precio se le descontarán, parcial o totalmente, las cuotas del alquiler que se hayan abonado hasta ese momento.
Imagen
Aspectos a tener en cuenta en la firma del contrato 
Antes de firmar el contrato debemos tener cuidado y debemos revisar que todas la condiciones del acuerdo estén bien especificadas.
Por ejemplo, respecto al arrendamiento de la vivienda es importante detallar el tiempo que el inquilino puede permanecer arrendado en la vivienda, el plazo durante el cual el inquilino puede ejercer su derecho de compra, la renta mensual de alquiler del inmueble y también quién se ocupará de los gastos de la comunidad o posibles reformas que sean necesarias llevar a cabo.
Por lo que respecta a la compraventa es necesario especificar la voluntad por parte del propietario de vender la vivienda, el precio final de la compraventa, el porcentaje a descontar (parcial o totalmente) de las cuotas del alquiler en el precio de venta. 
Antes y durante la firma del contrato es importante contar con el asesoramiento de un abogado que nos asegure que todos los pasos a seguir se llevan a cabo de la manera adecuada.

Ventajas del alquiler con opción a compra
El alquiler con opción a compra tiene beneficios tanto para el inquilino como para el propietario. En el caso del inquilino destacamos que el dinero del alquiler no se considera una inversión perdida, sino una inversión a futuro. También, el alquiler con opción a compra le permitirá ganar tiempo para ahorrar y poder cumplir con las características que le permitan acceder a un crédito.
Por último, esta modalidad puede permitir a los inquilinos conocer la vivienda y saber si esta se adapta plenamente a sus necesidades antes de formalizar la compra.
Para el propietario también encontramos ventajas como por ejemplo: mantiene ocupada la vivienda y generando una rentabilidad,  es una manera de asegurarse el pago de las cuotas mensuales del alquiler ya que, en el caso de que el inquilino se retrase en los pagos, puede perder la opción de compra.

Sobre el autor: 
POR JLL ESPAÑA
13/05/2017
0 Comentarios

2018: ¿momento para invertir en bienes raíces?

1/5/2018

0 Comentarios

 
Invertir en una propiedad es un paso hacia la consolidación económica y una manera de asegurar un buen retiro luego de jubilarse. En Guatemala, las condiciones para invertir en bienes raíces son cada vez mas favorables. ​
Imagen
¿Arrendar o comprar?
Al arrendar, lo que estás haciendo es pagar por una vivienda que no te pertenece. Es entendible que alquilar sea una opción al principio, sobre todo cuando eres joven y empiezas tu vida laboral. Sin embargo, mira a tu alrededor: ¿cuántas personas llegan a su retiro sin un patrimonio? Atendiendo a lo anterior, en la actualidad el mercado ofrece variadas alternativas para invertir en bienes raíces, y siempre habrá una opción ideal para ti.
 
Piensa en el futuro
Invertir en bienes raíces, rara vez, es un proceso inmediato. Sin embargo, debes tomar en cuenta que -al ser dueño de un inmueble- puedes arrendarlo y generar ganancias desde el principio. De esta manera, la propiedad podría incluso "pagarse sola" al mantenerla en alquiler, aprovechando la gran demanda y aumento en el precio de los arriendos. Quienes son dueños actualmente de una propiedad, sin duda están disfrutando de este escenario.

Bajo capital inversión
Comprar un apartamento es invertir en un instrumento tangible y estable. No necesitas de un gran capital para comprar apartamentos y si aprovechas los financiamientos disponibles, puedes aumentar tu patrimonio con el tiempo sin necesidad de desembolsar recursos adicionales. También puedes agregar valor al bien invertido haciendo cambios, remodelaciones y mejoras.

Inversión bajo riesgo
Según los expertos en inversión inmobiliaria, comprar apartamentos resulta ser una inversión de bajo riesgo, siempre y cuando te dejes asesorar por un experto: DEBES escoger el proyecto idóneo y zona con mejor plusvalía.

Flujo constante de renta
La demanda de arriendos siempre va a existir, ya que no todas las personas pueden acceder a comprar una propiedad y por esta razón: arrendar el apartamento es asegurar un flujo constante de renta y una mejor calidad de vida. El dividendo se paga solo y puedes hacer lo que deseas con excedente.

Plusvalía
Vender la propiedad a mediano o largo plazo es aprovechar la plusvalía de tu inversión. Invertir en el sector inmobiliario te asegura una mejor jubilación y un mejor futuro para tu familia. Si el apartamento está en una buena ubicación, cercano a puntos de acceso, vías de circulación o comercio activo, la propiedad aumenta su valor años tras año, y al venderla, pagas la deuda pendiente y te quedas con la diferencia generada con los años.

¿Sigues con dudas sobre si adquirir o no una propiedad? Como puedes ver, atravesamos por un año favorable para invertir en bienes raíces, por lo que solo debes asesorarte por profesionales expertos para dar con la opción que mejor se adapte a tus requerimientos y posibilidades.
0 Comentarios

    Articulos 

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Inmobiliaria Guatemala, Casas y Apartamentos Guatemala, Decoración de Interiores

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog
  • About
  • Contact